En el primer trimestre de este año, República Dominicana registró 448 muertes por accidentes de tránsito, seis muertes más en comparación con el mismo período de 2022.

Según el último reporte estadístico de la Dirección General de Seguridad del Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), los datos revelan que entre enero y marzo de 2023, el 27% de las víctimas fatales por accidentes de tránsito (122) fueron adolescentes y adultos jóvenes de 11 a 30 años. .

Este porcentaje representa un aumento de las muertes «intempestivas» por colisiones, derrumbes, atropellos, choques y caídas en comparación con los tres primeros meses del año anterior, cuando las muertes en el mismo rango de edad representaron el 19% del total.

El informe de la autoridad de tránsito también indica que los hombres representaron la mayoría de las víctimas de accidentes de tránsito fatales en el primer trimestre de este año, con 393 muertes, lo que equivale al 88%. El 12% restante estaba formado por mujeres (52) y personas no identificadas (3).

En comparación con el informe del mismo período del año pasado, hubo un aumento de al menos 1% en las muertes para ambos sexos.

Los datos estadísticos publicados en el portal institucional Digestett revelan que la mayoría de las muertes por accidentes de tránsito ocurrieron los fines de semana, específicamente los domingos, con un total de 103 decesos. Los lunes ocuparon el segundo lugar con 80 muertes, seguidos de los sábados con 71 muertes.

En cuanto a las provincias con mayor número de muertes, los datos muestran que Santo Domingo (72), San Cristóbal (41), Santiago (30), La Altagracia (26) y el Distrito Nacional (25) tuvieron los mayores registros de víctimas mortales por accidentes viales entre enero y marzo de este año.