Según el Banco Central de la República Dominicana, actualmente existen 205,071 cuentas activas de pago electrónico registradas a marzo de este año. De esta cifra, durante el primer trimestre de 2023 se emitieron 83.210 cuentas, lo que representa el 40,6% del total.

El Departamento de Sistemas de Pago del Banco Central informó que ha habido un incremento del 68,3% en las cuentas de pago electrónico activas respecto a diciembre de 2022.

El Banco Central destacó en su informe que ha habido una gran aceptación de este medio de pago por parte del público desde el primer año de gestión de cuentas de pago electrónico por parte de las Fintech de pago y las entidades de intermediación financiera.

El informe también reveló que desde abril de 2022 hasta marzo de 2023, se realizaron 382,153 transacciones por un total de RD$333.1 millones a través de canales electrónicos utilizando este innovador método de pago. Las transferencias de fondos representaron el 64% del monto total procesado y el 30% del número de operaciones.

Los usuarios de cuentas de pago electrónico pueden realizar transferencias rápidas y seguras, pagos en terminales punto de venta, compras en sitios de comercio electrónico, retiros en cajeros automáticos y pago de facturas utilizando fondos previamente depositados en entidades de pago electrónico y entidades de intermediación financiera.

El uso de cuentas de pago electrónico en República Dominicana ofrece una gama más amplia de instrumentos de pago para transferencias y pagos de fondos, lo que convierte al país en líder en sistemas de pago y tecnologías financieras.

Estas cuentas están disponibles para el público y se puede acceder a ellas a través de aplicaciones de teléfonos móviles, lo que también permite la conexión con tarjetas físicas. El Banco Central autorizó a las entidades de pago electrónico, incluidas las Fintech de pago, a ofrecer este servicio a través del Reglamento de Sistemas de Pago, lo que representa un hito en la promoción de la banca en el país.

Las tecnologías financieras son una herramienta valiosa para los proveedores de servicios de pago, y el Banco Central mantiene constantes actualizaciones regulatorias, operativas y tecnológicas para garantizar servicios de pago seguros y eficientes. La Estrategia Nacional de Inclusión Financiera está promoviendo el uso de cuentas de pago electrónico para permitir el acceso a productos y servicios financieros a segmentos de la población no bancarizados, apoyándose en el uso de tecnologías financieras.