El Ministerio de Agricultura de la República Dominicana ha iniciado un programa de compra de gallinas ponedoras para mantener y estabilizar la producción de huevos. Esta acción tiene como objetivo garantizar un suministro constante de huevos tras el cierre de fronteras y supone otorgar un subsidio de 50 pesos por cada ave. El programa también incluye la retirada de gallinas mayores con capacidad de producción de huevos reducida.

Además, el Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) continuará comprando huevos a asociaciones de productores de todo el país, habiendo invertido en la adquisición de 21,7 millones de unidades para distribuir a través de sus puntos de venta. El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) incluyó huevos en su menú, con un consumo esperado de 8 millones de unidades esta semana. El Banco Agrícola también aprobó la reestructuración de la deuda de los productores avícolas afectados por la caída de los precios de los huevos, permitiéndoles retrasar los pagos de capital según sea necesario.

El presidente de la Asociación Avícola Dominicana (ADA) expresó su apoyo a la medida del gobierno, afirmando que aborda los desafíos inmediatos que enfrentan los avicultores debido al cierre de fronteras y la perturbación del mercado haitiano para las exportaciones de huevos.