En Nueva York, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) experimentó una caída de 1,6%, cerrando en $74,15 por barril. Esta caída se produjo después de que China reportara un crecimiento económico más débil de lo esperado. La semana pasada, el WTI había superado el umbral psicológico de 75 dólares por barril.
En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en agosto cerraron $1,27 menos que el día anterior.
Según datos oficiales difundidos este lunes, China, el segundo mayor consumidor de petróleo a nivel mundial, experimentó un crecimiento intertrimestral del 0,8% en su producto interior bruto (PIB) durante el segundo trimestre de 2023. Esta cifra fue 1,4 puntos inferior a el crecimiento registrado en el primer trimestre. En comparación con el mismo período de 2022, la economía de China se expandió un 6,3 % entre abril y junio, lo que refleja una recuperación de las restricciones y confinamientos impuestos durante el apogeo de la variante Omicron.
Los datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) destacan una ralentización del crecimiento intertrimestral respecto al primer trimestre (+2,2%), pero también muestran un incremento interanual más significativo respecto al periodo enero-marzo (4,5%).
La semana pasada, los precios del crudo de EE. UU. terminaron con un aumento general del 2,1%.
En otras materias primas, los contratos de futuros de gas natural para agosto experimentaron una disminución de $0,02, cerrando en $2,51, mientras que los futuros de gasolina para el mismo mes experimentaron una disminución de $0,01, cerrando en $2,63.