En Nueva York, un informe de EFE destaca los esfuerzos de estímulo de China y las recientes estadísticas de crecimiento de la OCDE. Los futuros del WTI para entrega en octubre experimentaron un ligero aumento de $0,06 respecto al cierre del día anterior, mostrando fluctuaciones. Mientras tanto, los precios del petróleo de Texas se mantuvieron estables en torno a los 80 dólares por barril durante la semana pasada, concluyendo con una caída por segunda vez en un ciclo prolongado. China, un importante consumidor de petróleo crudo, introdujo nuevas medidas para impulsar su mercado local, incluida una reducción del impuesto a las transacciones de acciones y ajustes del margen de solvencia.

Al mismo tiempo, la OCDE publicó datos trimestrales que revelan una desaceleración marginal del crecimiento económico durante el segundo trimestre. La tasa de crecimiento se situó en el 0,4%, un 0,1% menos que el trimestre anterior. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos observó diferentes tendencias económicas entre sus países miembros dentro de la categoría desarrollada. El informe también destacó que el crecimiento interanual del producto interno bruto (PIB) del grupo desarrollado fue del 1,5% a finales de junio, frente al 1,6% reportado a finales de marzo. Estas actualizaciones reflejan la dinámica económica actual en juego tanto en el frente de China como en el de la OCDE.