SANTO DOMINGO, DN.- Víctor Pacheco Méndez, presidente ejecutivo de Arajet, enfatizó que esta aerolínea ejemplifica la democratización de los viajes aéreos en República Dominicana, ofreciendo tarifas inferiores a las normas establecidas en el mercado. Señaló que antes del 15 de septiembre, los boletos para viajar hacia o desde República Dominicana tenían un precio de $400, pero desde el inicio de Arajet, las tarifas de ida y vuelta, incluidos los impuestos, han bajado a $275.

Pacheco Méndez comentó: “Dondequiera que opere Arajet, podemos decir con seguridad que el costo de esa ruta se ha democratizado en un cien por ciento, vendiéndose el mismo segmento a $174, impuestos incluidos. El efecto Arajet es realmente tangible”.

Destacó que Arajet es la opción preferida de los dominicanos por los precios democratizados y la excelente atención al cliente que brindan.

«Cuando conceptualizamos Arajet, nos enfocamos en brindar el servicio cálido y amigable que se ha convertido en nuestro sello distintivo. Nuestros miembros de la tripulación son conocidos por su actitud hospitalaria, asegurando que los pasajeros tengan un viaje placentero y se sientan como en casa».

Señaló además que Arajet ha recibido comentarios positivos de los pasajeros a través de las redes sociales y toma en serio las sugerencias constructivas para mejorar.

INICIATIVAS AMIGABLES CON LOS ANIMALES

Arajet no solo ofrece opciones de viaje asequibles, sino que también atiende a los entusiastas de los animales con sus políticas que admiten mascotas. Pacheco Méndez destacó que las mascotas pueden viajar con los pasajeros bajo lineamientos específicos, que incluyen vacunas al día y certificado de salud.

«Nuestra marca valora la conciencia ambiental, el bienestar animal y la conexión que el público busca con la gerencia de una aerolínea».

CONSTRUYENDO CONFIANZA A TRAVÉS DEL ACUERDO DE CIELOS ABIERTOS

El director ejecutivo expresó su confianza en que la República Dominicana eventualmente logrará un acuerdo de cielos abiertos con los Estados Unidos, lo que resultaría en una reducción de los costos de vuelo tanto para los residentes dominicanos en los Estados Unidos como para los turistas de vacaciones.

Pacheco Méndez atribuyó la demora en el acuerdo a desafíos técnicos y burocráticos en las negociaciones bilaterales.

«Siento que el gobierno está abogando por cielos abiertos, y parece haber consenso político también. Incluso las figuras de la oposición están a favor del tratado. Cielos abiertos significa romper los monopolios y expandir el mercado», afirmó.

También reveló que el plan de Arajet, que actualmente opera 24 rutas, es extenderse a 57 destinos, 17 de ellos en Estados Unidos. Sin embargo, esta expansión se ve obstaculizada por la ausencia del tratado de cielos abiertos. Expresó optimismo y dijo: «Tenemos la esperanza de que Arajet llegue a la diáspora y ofrezca rutas más rápidas una vez que el tratado entre en vigor».