
Los gastos de capital del gobierno han alcanzado el 50,19 por ciento de la meta anual, lo que muestra una ejecución más rápida en comparación con años anteriores. Al cierre de septiembre, el presupuesto general del Estado 2023 se ha ejecutado al 62,76 por ciento en términos de gastos y al 69,22 por ciento en ingresos estimados, con una cartera de financiamiento pendiente de utilizar del 34,29 por ciento del monto aprobado.
Los ingresos tributarios corrientes se han ejecutado al 69,22 por ciento de la meta. Para alcanzar la meta de ingresos original aún falta ejecutar alrededor de RD$320,015 millones, con expectativas de mayores aportes por impuestos al consumo en los últimos meses del año.
El apoyo financiero al presupuesto es del 65,71 por ciento, lo que indica que tanto los ingresos corrientes como el financiamiento están progresando de acuerdo con el calendario fiscal. El desembolso de los RD$363,257.9 millones aprobados como financiamiento para el presupuesto 2023 ha alcanzado los RD$238,728.3 millones.
La amortización de la deuda pública se encuentra en un 44,84 por ciento de ejecución, lo que representa el nivel más bajo entre las principales cuentas presupuestarias. El saldo insoluto por este concepto es de RD$85,875.7 millones.
En el último trimestre del año entrará en ejecución el Presupuesto Complementario o Reformulado, modificando partidas de ingresos y gastos. Incluye nuevos créditos para diversos proyectos, como el Puerto de Haina, Línea 2 del Metro, un acueducto en Santo Domingo Norte, fortalecimiento de la cadena de valor de alimentos, infraestructura vial, ecoviviendas y un cerco perimetral en la zona fronteriza. La reformulación también propone un aumento del gasto de capital y del gasto corriente. Se proyecta que los ingresos alcancen RD$1,086,799.9 millones al finalizar el año.