
En septiembre de 2023, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) reportó un aumento de 0.43% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esto llevó a una tasa de inflación anual de 4,41% medida desde septiembre de 2022 a septiembre de 2023, que se mantuvo dentro del rango meta de 4,0% ± 1,0%.
El informe del BCRD también señaló que la inflación subyacente, que excluye rubros volátiles como alimentos, combustibles, servicios regulados, bebidas alcohólicas y tabaco, aumentó un 0,37% mensual en septiembre. En términos anuales, la inflación subyacente se situó en 4,68%, ligeramente inferior al 4,82% observado a finales de agosto.
Los modelos de pronóstico macroeconómico del BCRD sugieren que se espera que tanto la inflación general como la inflación subyacente se mantengan dentro del rango meta de 4,0% ± 1,0% durante el resto de 2023 y hasta 2024.
Al analizar el IPC de septiembre de 2023, se observó que el grupo Alimentos y Bebidas no Alcohólicas tuvo el impacto más significativo en el crecimiento del índice de precios, con una variación del 1,07%, contribuyendo significativamente a la inflación general del mes. Otros factores que contribuyeron a la variación del IPC fueron Educación (2,41%), Restaurantes y Hoteles (0,51%) y Bienes y Servicios Diversos (0,41%). Sin embargo, el grupo Transporte tuvo una variación negativa de -0,11%, lo que contribuyó a que la inflación de septiembre no fuera más significativa.
El análisis regional de los índices de precios indicó que varias regiones geográficas experimentaron diferentes variaciones del IPC en septiembre, con la región Ozama (incluido el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo) con 0,42%, la región Norte con 0,44%, la región Este con 0,48% , y la región Sur con 0,38%.