La República Dominicana se ha convertido en el principal destino del Caribe para la aviación general, atrayendo actividades privadas no comerciales. Esta transformación ha sido impulsada por varias iniciativas, incluidas las instalaciones aeroportuarias, el establecimiento de un protocolo de aviación y mejoras continuas en la infraestructura.
Durante su presentación en la Conferencia sobre Aviación General organizada por el Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LACQUER) en Kingston, Jamaica, Víctor Pichardo, Director del Departamento Aeroportuario (DA) en República Dominicana, compartió esta información. He enfatizado la conexión entre estas iniciativas y el fortalecimiento de la industria del turismo, afirmando que desde 2020, se han realizado esfuerzos para transformar la aviación general como un medio para mejorar los servicios aeroportuarios y turísticos en general.
Pichardo destacó la creación del Protocolo para la Gestión de la Aviación Privada No Comercial en República Dominicana como un paso significativo en la transformación del sector. Este protocolo ofrece diversas instalaciones, incluyendo un área exclusiva de recepción de aeronaves, servicios de rampa, servicios de manipulación y transporte. También brinda apoyo y asistencia en el cumplimiento de la normativa, procedimientos independientes de inspección fitosanitaria y de seguridad, y servicios de recepción y despacho de pasajeros y tripulantes en el edificio terminal, entre otros beneficios.
El establecimiento de este protocolo ha complementado iniciativas anteriores, como la renovación de aeropuertos domésticos y el traspaso de la administración y operación de aeródromos a la Dirección General de Aeropuertos (DA).