A pesar de varios desafíos, ha existido una conexión económica de larga data entre la República Dominicana y Haití, siendo la agricultura un componente clave de su relación comercial. Históricamente, los trabajadores haitianos, a menudo denominados «braseros haitianos», fueron empleados en la industria de la caña de azúcar de la República Dominicana, creando interdependencia económica entre las dos naciones.

En los últimos años, la situación política, social y económica en Haití, particularmente desde la muerte del presidente Jovenel Moise en 2021, ha planteado desafíos importantes. República Dominicana también ha cerrado su frontera debido a un conflicto por la construcción de un canal en el lado haitiano, que involucra al río Masacre, que nace en República Dominicana.

En 2022, República Dominicana exportó bienes a Haití por valor de 1.040,1 millones de dólares, liderados por el sector nacional y no por las zonas francas. Las exportaciones clave incluyeron textiles, productos plásticos, materiales de construcción y productos alimenticios como harina de trigo, arroz, aceite de soja y productos avícolas. La avicultura ha sido un componente vital de este comercio, aunque Haití impuso una prohibición a las importaciones de aves de corral dominicanas en 2008, lo que afectó tanto los envíos de pollo como de huevos.

A pesar de los desafíos y los recientes cierres de fronteras, los vínculos económicos entre los dos países siguen siendo importantes, y la agricultura desempeña un papel crucial en su relación.