Punta Cana. Los representantes de la ONU discutieron temas como el desarrollo sostenible, la inclusión, la contaminación plástica y la diversificación del turismo.

En el último día de la reunión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo, Mauricio Ramírez Villegas, Coordinador Residente de la ONU en la República Dominicana, expresó gran interés en el desarrollo del país de una industria turística más inclusiva y sostenible.

Ramírez Villegas afirmó que “esta reunión del Consejo Ejecutivo es una excelente oportunidad para contemplar el tipo de turismo que se puede implementar”.

Destacó que en el marco de la cooperación para el desarrollo sostenible de la ONU en República Dominicana, acuerdo quinquenal suscrito el año pasado, han incorporado áreas estratégicas de apoyo para impulsar un sector turístico más inclusivo y sostenible.

Para ayudar al país a implementar una política pública para un desarrollo turístico significativamente más sostenible, aprovechando sus bienes culturales y naturales, se colaborará con las diversas agencias y programas de la ONU ya presentes en el país, confirmó.

Explicó: «Naturalmente, nuestro objetivo es atender las necesidades de la población vulnerable y económicamente desfavorecida a nivel rural y local, que puede beneficiarse de sectores turísticos como el ecoturismo, el turismo de montaña, el turismo de aventura y apoyar a las empresas locales que proveen suministros a la industria hotelera». Ramírez Villegas enfatizó que existen numerosas formas de brindar apoyo, y la ONU actualmente está evaluando los enfoques más efectivos.

Además, agregó, “el papel de las Naciones Unidas en República Dominicana es apoyar al país en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que constituyen esencialmente la estrategia y el plan de desarrollo de la nación”.

Hizo hincapié en que este objetivo se lograría a través de una estrecha colaboración con el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Medio Ambiente, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y el Ministerio de Agricultura, fomentando un enfoque más integrado.

Situaciones de emergencia

Y para Inka Mattila, Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas en República Dominicana, si no priorizamos la sustentabilidad, debemos buscar rápidamente el “planeta B” en todas las estrategias de desarrollo. «Estamos ante una emergencia plástica. Con esto en mente, según la visión de la agenda 20-30 de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, también debemos pensar en el planeta. dijo Matila.

Hablando sobre las oportunidades que están viendo con el turismo, dijo que hay una gran oportunidad para acelerar la integración de enfoques de sostenibilidad en el sistema desde el nivel global, regional y de varios estudios y experimentos aquí en República Dominicana. .