
La adaptación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 ha supuesto una aceleración del gasto global y del pago de los intereses de la deuda. Sin embargo, los gastos de capital han experimentado una desaceleración. Al 10 de noviembre, la ejecución de gastos de capital se situó en el 63,05% del valor revisado para todo el año, lo que refleja un aumento del 29,14% luego de la reformulación del presupuesto.
El presupuesto reformulado, mediante la ley 52-23, elevó los gastos de capital de RD$155,175.0 millones a RD$200,403.8 millones.
El gobierno ejecutó RD$126,367.4 millones del 1 de enero al 10 de noviembre, lo que representa el 63.05% del valor revisado y el 81.43% del original. La modificación incrementó el volumen total de gasto en 5.5%, de RD$1,247,578.1 millones a RD$1,317,137.7 millones. La ejecución del gasto del 1 de enero al 10 de noviembre representó el 77% del valor reformulado y el 81,60% del original.
Las proyecciones de ingresos también fueron modificadas, con un aumento de aproximadamente RD$50,000 millones en las estimaciones originales. Hasta el 10 de noviembre los ingresos ejecutados ascendieron a RD$920,465.1 millones, o el 84.41% del nuevo valor y el 88.50% del monto original.
Los gastos corrientes experimentaron cambios mínimos, con una asignación de RD$1,092,403.1 millones en el presupuesto original y un aumento a RD$1,116,733.9 millones en el presupuesto reformulado. La ejecución de gastos corrientes del 1 de enero al 10 de noviembre quedó en el 79,85% de la estimación original y en el 81,67% del monto modificado.