Según un análisis del Centro de Estrategias Económicas Sustentables Regionales (Crees), entre 2002 y 2022, el banano fue el producto agrícola con mayor aumento de productividad, con un alza de 21.002,0%. La productividad de cada cultivo se mide por la cantidad total de quintales producidos dividida por la cantidad total de tierra cultivada.
Entre los cinco principales productos agrícolas del país con mayor aumento de productividad se encuentran las bananas, las piñas, las papayas, los chayotes y los cocos. Por otro lado, los de menor incremento en productividad son el chile, el ajo, la yautia, el ñame y el arroz.
El estudio de Crees revela que a pesar de ser el producto agrícola más consumido en el país, el arroz ha mostrado el menor aumento de productividad en los últimos veinte años. El centro explica que República Dominicana ha implementado políticas específicas para apoyar el cultivo del arroz, como políticas de promoción de la producción y comercialización, subsidios para riego, préstamos con tasas de interés subsidiadas y protección arancelaria. Sin embargo, a pesar de estas medidas, el arroz ha registrado un bajo aumento de la productividad en comparación con otros cultivos.
Los Crees también destacaron que la yuca es el quinto producto más consumido en el país, pero su productividad ha disminuido un 30,6% entre 2002 y 2022. Según la Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos de los Hogares 2018, el arroz, el banano, el plátano macho y el frijol se encuentran entre los diez productos agrícolas más consumidos en República Dominicana.