Persisten continuos reportes de cortes de energía en el Gran Santo Domingo, y las distribuidoras eléctricas afirman que están atendiendo las fallas que causaron las interrupciones en las zonas afectadas.

En medio de esta situación, la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), encargada de operar el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SENI) para brindar el servicio de transporte de energía eléctrica en alta tensión en todo el país, aseguró que el 99,74% de la demanda eléctrica del país está siendo abastecida, y solo el 0,26% presenta interrupción del servicio por alguna falla. El informe de situación de ETED indicó que la avería reportada era específica del área de Cayacoa, que pertenece a la Empresa Distribuidora de Energía Eléctrica del Este (Edeeste), mientras que las distribuidoras del Norte (Edenorte) y Sur (Edesur) operaban con normalidad.

Los ciudadanos vienen denunciando frecuentes cortes de luz en varios sectores del país. Estas interrupciones en el servicio eléctrico, que ocurren con más frecuencia de lo normal, son particularmente frecuentes durante las primeras horas de la mañana y pueden durar hasta seis horas en áreas como el Distrito Nacional, Santo Domingo Este y Santo Domingo Norte. A estos apagones se suma el malestar que experimentan las personas debido a las altas temperaturas, que pueden rondar los 40 grados centígrados.

Según el informe de la Empresa Dominicana de Transmisión Eléctrica, la demanda eléctrica es de 2.677 megavatios, y la demanda abastecida se sitúa en 2.670, equivalente al 99,74%. Esta información se basa en el resumen situacional del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional al 18 de julio, a las 6:00 de la mañana.

Las denuncias de apagones, junto con la ola de calor que sigue afectando a todo el país, se alinean con temperaturas máximas que oscilan entre los 33 y 34 grados centígrados, combinadas con humedad por el paso de una onda tropical junto a una vaguada.