El Banco Central de la República Dominicana publicó su Informe de Estabilidad Financiera de septiembre de 2023, destacando la resiliencia del sistema financiero del país a pesar de los desafíos económicos globales.

El informe indica un crecimiento constante en el sector financiero, con un notable aumento del 10,5% en los activos desde diciembre de 2022, impulsado principalmente por el crédito del sector privado en áreas como el gasto de consumo, el comercio y la vivienda. A pesar de una desaceleración económica global, las instituciones financieras han mantenido la rentabilidad, las bajas tasas de morosidad y la estabilidad. Estadísticas específicas señalan un crecimiento del 11,4% en el crédito al sector privado, y los depósitos y valores públicos aumentaron hasta aproximadamente el 40% del PIB.

El informe enfatiza la condición estable de los intermediarios financieros, citando un patrimonio neto fortalecido y métricas de desempeño favorables. En medio de la inflación global, los bancos centrales internacionales están implementando políticas monetarias restrictivas, lo que afecta las operaciones financieras.

En la República Dominicana, la inflación se ha alineado con el rango objetivo, lo que ha permitido realizar ajustes de política monetaria de apoyo para estimular el crecimiento económico. El informe también destaca el fortalecimiento del peso dominicano, la inversión extranjera y las políticas fiscales para contrarrestar los aumentos de precios. El gobernador Héctor Valdez Albizu supervisó la publicación del informe, que incorpora pruebas de estrés y medidas de política para mantener la estabilidad financiera, incluidas las políticas macroprudenciales adoptadas en 2022 y 2023.