
El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, subrayó que cualquier pausa humanitaria en Gaza, anunciada por Estados Unidos, debería coordinarse con la ONU, que es responsable del envío de ayuda humanitaria al enclave palestino. Destacó que todas las partes involucradas, incluido Hamás, deben acordar las áreas y horarios para que estas pausas sean efectivas para la población civil.
La Casa Blanca afirmó que Israel se comprometió a permitir pausas humanitarias diarias de cuatro horas en el norte de Gaza para que los civiles pudieran salir, sin operaciones militares durante estos períodos. El Secretario General de la ONU, António Guterres, cree que puede ser necesario un período de transición después de la guerra, durante el cual la Autoridad Nacional Palestina podría asumir el control político en Gaza, y la ONU posiblemente desempeñe un papel en esta transición.
El portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, expresó su preocupación por el hecho de que Hamas pudiera obstaculizar la salida de civiles y enfatizó la necesidad de aumentar la ayuda humanitaria a las áreas donde los civiles se están reubicando. Además, un grupo de 12 palestinos heridos cruzó a Egipto desde Gaza en busca de atención médica, mientras un convoy de unos 30 camiones espera permiso para entregar ayuda humanitaria al enclave palestino.