
Los dominicanos residentes en Nueva York hacen un llamado al gobierno dominicano para asegurar las inversiones realizadas por sus familiares en la compra de departamentos a través de la empresa de bienes raíces IndisArq en República Dominicana. Afirman haber sido víctimas de fraude por parte de la empresa y exigen acciones más enérgicas por parte de las autoridades. Más de un centenar de dominicanos, tanto locales como extranjeros, habrían sido estafados.
Destacan que el dinero invertido en estas propiedades representa arduo trabajo y sacrificios, instando a las autoridades a abordar el tema con prontitud. Un documento, firmado por varios afectados, destaca la necesidad de que el Estado resuelva la situación, sobre todo porque las inversiones o propiedades parecen haber desaparecido. Se presentó una lista de personas afectadas y sus montos invertidos, incluidos activistas comunitarios de renombre en la ciudad de Nueva York, que colectivamente perdieron sumas significativas.
La comunidad afectada en Nueva York expresa decepción por la falta de respuesta de representantes dominicanos en el Caribe, como los cónsules Eligio Jáquez y Ángel Pichardo, junto a los diputados del PRM Norberto Rodríguez, Kenya Bidó e Iris Familia. La activista comunitaria Dayanara Borbón desaconseja invertir en la República Dominicana debido a la naturaleza insegura de las inversiones, culpando a la ausencia de marcos institucionales y de una gobernanza adecuada en el país por tales incidentes.