El gobierno dominicano ha respondido a la Organización de Estados Americanos (OEA) respecto a la disputa por el río Masacre. Expresan su disposición a entablar un diálogo con Haití, pero con la condición de que Haití detenga la construcción de un canal de transferencia en el río Dajabón. La República Dominicana enfatiza el carácter inalienable de su territorio, incluidos los ríos, y el daño potencial al caudal del río causado por la construcción del canal.

Destacan la responsabilidad del gobierno haitiano de proporcionar los estudios y la información necesarios sobre el impacto del proyecto, así como la necesidad de que Haití cese inmediatamente la construcción hasta que se evalúen todo el alcance y las implicaciones del trabajo.

El gobierno dominicano hace un llamado a la OEA para que utilice sus buenos oficios para facilitar una solución pacífica a la disputa y evitar un mayor deterioro de las relaciones. Solicitan al Secretario General de la OEA que visite la zona, recopile información y presente un informe detallado al Consejo Permanente de la OEA. El gobierno también se reserva el derecho de buscar recursos a través de otros órganos de la OEA u organizaciones internacionales.

La declaración destaca un acuerdo existente entre los dos estados para el uso de recursos hidrográficos compartidos, en línea con el Tratado de Paz, Amistad Perpetua y Arbitraje de 1929.