El municipio de Boca Chica enfrenta importantes desafíos en el comercio y el turismo debido a la gran acumulación de sargazo en la playa, donde operan numerosos negocios.

La presencia de estas grandes cantidades de algas ha provocado una importante disminución del número de visitantes, tanto locales como extranjeros, según los propios comerciantes.

La vendedora local Ramonita Caché expresó su preocupación por el impacto en los negocios, afirmando que actualmente no hay visitantes en Boca Chica debido a las algas marinas, lo que resulta en una economía estancada durante la temporada navideña.

Además del impacto económico, el olor desagradable que emite el sargazo impide a los turistas disfrutar de la playa y nadar como de costumbre.

El turista mexicano Martín Franco comentó sobre el estado poco atractivo de la playa debido al sargazo, expresando que afecta negativamente a la isla, daña el turismo y hace que la playa se vea poco atractiva.

La presencia de grandes cantidades de algas se extiende a lo largo de todo el litoral, lo que llevó a los lugareños a solicitar la intervención del cabildo y autoridades municipales para retirar el sargazo.

El ambientalista Luis Carvajal enfatizó la necesidad de que el país encuentre una solución al problema del sargazo y minimice su impacto, particularmente en el turismo. Hizo hincapié en que las soluciones actuales que se anuncian no abordan el problema de manera integral y pidió la cooperación internacional en investigación y gestión técnica.

Carvajal destacó que la presencia de sargazo, junto con las altas temperaturas, una temporada de huracanes intensificada y cambios en los patrones de lluvia, son indicadores que se alinean con las predicciones de cambio climático. He enfatizado la importancia de abordar los problemas del cambio climático y adaptar las políticas públicas, las acciones empresariales y los procesos productivos para mitigar las amenazas que presenta.

Este año, República Dominicana ha experimentado un aumento notable en el sargazo. El gobierno ha instado a los países miembros de la Organización Mundial del Turismo a colaborar en la búsqueda de una solución colectiva al problema del sargazo que afecta a muchas regiones del Caribe. Adicionalmente, el gobierno, en asociación con hoteleros de la región este, anunció la creación de un fondo de $12 millones para combatir el problema del sargazo.

La prevalencia del sargazo se ha expandido más allá de la costa este y ahora afecta áreas previamente no afectadas, como las costas norte y sur de la República Dominicana.