Se acercan los procesos de precampaña electoral y votaciones, y el presidente Luis Abinader advirtió ayer que el Gobierno será mucho más estricto en el control del gasto de los recursos del Estado, transparencia y fiscalización, sin flexibilidad alguna.
El uso de recursos públicos en tiempos de campaña y elecciones ha sido históricamente un tema de denuncia en el país, y el Presidente aprovechó un evento donde reunió a la mayoría de sus funcionarios de gobierno para «dejar en claro» que todas las medidas se endurecerán durante su administracion Enfatizó que las instituciones y el gobierno estarán más atentos para garantizar la transparencia, el control y las auditorías en estos tiempos.
En un evento donde la Contraloría General de la República lanzó el Sistema Único de Gestión de Pagos (Sugep) y el Índice de Control Interno (ICI), que permite a las instituciones estatales realizar procesos de registro de contratos y firma de cheques con alta calidad, automatizados, en menor tiempo y con mayor transparencia, el Presidente afirmó que la transparencia es fundamental y la mejor política que se puede llevar a cabo. También enfatizó que en estos momentos lo mejor que se le puede exhibir al pueblo dominicano es la transparencia, la honestidad y la eficiencia.
Las iniciativas puestas en marcha por el gobierno permitirán a las entidades seguir en tiempo real el recorrido de sus propuestas de órdenes de pago desde que se inicia el proceso en las respectivas Unidades de Auditoría Interna de la Contraloría hasta su aprobación, rechazo o solicitud de información.
La Sugep es una herramienta única para procesar y validar órdenes de pago en todas sus modalidades, reduciendo el proceso a un día en lugar de tres, y facilitará el trabajo de los auditores, permitiendo un mayor control y reduciendo las irregularidades al tiempo que asegura el cumplimiento de los objetivos gubernamentales de transparencia, cero burocracia, rendición de cuentas y limpieza.
En el mismo acto se oficializó el Índice de Control Interno por parte de la Contraloría. Este índice evalúa diversas dimensiones asociadas al nivel de cumplimiento del control interno en las instituciones bajo la Ley Orgánica de la Contraloría (10-07). El Contralor explicó que este índice permite monitorear y promover el cumplimiento de las normas pertinentes en materia de controles internos en la gestión de los recursos públicos. También ayuda a evaluar el diseño, mantenimiento y aplicación de la documentación que sustente el sistema de control interno de las instituciones del ámbito legal de la Contraloría General de la República.
Además, el Índice de Control Interno puede incentivar la creación de evidencia formal que se alinee con la normativa vigente y aplicable para sustentar la ejecución de los controles internos en las instituciones estatales.
Además, Santana elogió al Presidente por su actitud positiva, persistencia y uso prudente de los fondos públicos, que se han traducido en importantes avances en obras civiles, agricultura, política fiscal y monetaria, educación, vivienda y la organización y modernización del Estado.