La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) expresó su preocupación por una nueva normativa de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), que designa a las empresas de tarjetas de crédito como agentes de retención de impuestos, entre ellos el ITBIS (Impuesto al Valor Agregado) y el Impuesto Selectivo al Consumo . ANJE cree que si bien la intención de la regulación es garantizar el cumplimiento tributario, su implementación puede tener un efecto perjudicial en el comercio formal en la República Dominicana.
ANJE reconoce la importancia de la fiscalización activa por parte de la administración para garantizar el cumplimiento tributario de las empresas. Sin embargo, creen que la ejecución de esta regulación debe manejarse con cuidado para evitar inadvertidamente fomentar la informalidad en las operaciones comerciales. El presidente de la organización, Jaime Senior, sugiere que la propuesta, aunque bien intencionada, podría llevar a muchas empresas a abandonar el uso de sistemas de pago con tarjeta de crédito (como el «verifón») en favor de transacciones en efectivo. Este cambio hacia la informalidad puede tener un impacto negativo en los esfuerzos de formalización y bancarización en el país.
La regulación tiene como objetivo abordar situaciones en las que las empresas cobran ITBIS a los clientes pero no remiten estos impuestos, lo que se considera fraudulento tanto para las autoridades fiscales como para los clientes. El reglamento pretende frenar tal evasión al designar a las empresas de tarjetas de crédito como agentes de retención de estos impuestos.
ANJE también destacó la tendencia global en los últimos años, que ha visto un mayor uso de la banca y una menor dependencia del efectivo para las transacciones en la economía mundial.