Santo Domingo – La Encuesta de Coyuntura Industrial, realizada trimestralmente por la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), reveló que la competitividad en el trimestre abril-junio de 2023 estuvo impactada principalmente por tres factores. Estos factores incluyen el costo de las materias primas, el bajo nivel de actividad económica y la competencia desleal. La encuesta establece el “Índice de Incidencia de los factores que afectan la competitividad” y considera un total de quince factores clave para una industria nacional competitiva.
El costo de las materias primas ha ocupado constantemente la primera posición durante once trimestres, que abarcan dos años y medio, de octubre a diciembre de 2020. Sin embargo, su impacto ha disminuido gradualmente, pasando del 31% en el primer trimestre del año pasado al 27%. % en el primer trimestre de este año (enero-marzo) y disminuyendo aún más al 23% en el segundo trimestre de 2023.
La importancia del “bajo nivel de actividad económica” ha ido en aumento, pasando del quinto lugar en el período abril-junio de 2022 al tercer lugar en el primer trimestre de 2023, y luego al segundo lugar en el segundo trimestre de 2023 Su incidencia aumentó del 10% en el primer trimestre al 14% en el segundo trimestre de 2023.
“Competencia desleal” ocupó el tercer lugar en el trimestre abril-junio de 2023 luego de ocupar la segunda posición durante cinco trimestres. Sin embargo, disminuyó en importancia respecto al primer trimestre del año, pasando su incidencia del 16% al 12%.
La “carga tributaria” mostró tendencias fluctuantes, pasando del séptimo lugar en el trimestre enero-marzo 2023 al cuarto lugar en el trimestre abril-junio 2023.
El Gráfico N° 1 ilustra la evolución de los principales factores que afectan la competitividad desde el primer trimestre de 2019 hasta el trimestre abril-junio de 2023.