El 13 de julio, la Embajada de Estados Unidos en República Dominicana conmemorará el 247 aniversario de la Independencia del país con un encuentro que reunirá a destacadas personalidades nacionales. El evento está programado para las 7 p.m. en la residencia del jefe de Misiones, sita en la Avenida Leopoldo Navarro número 14.
La Independencia de los Estados Unidos se refiere al proceso en el que las trece colonias de América del Norte se separaron del Imperio Británico en la segunda mitad del siglo XVIII. El conflicto entre la Corona británica y las colonias norteamericanas comenzó en 1763 después de la conclusión de la Guerra de los Siete Años. Para cubrir los gastos ocasionados por la guerra, la Corona implementó medidas que afectaron negativamente los intereses de las trece colonias. Estas medidas incluyeron prohibir a los colonos avanzar hacia los territorios franceses recién adquiridos (Canadá y Luisiana), establecer un monopolio sobre el té y otros productos e imponer varios impuestos.
Como las demandas de los colonos por la derogación de estas medidas quedaron sin respuesta, iniciaron un movimiento por la independencia. Esto culminó el 4 de julio de 1776, cuando el Segundo Congreso Continental, reunido en Filadelfia, declaró la Independencia de los Estados Unidos. Sin embargo, esta declaración no fue reconocida por Gran Bretaña, que desplegó tropas en América del Norte en un intento por recuperar los territorios perdidos.
Esto marcó el comienzo de la Guerra de la Independencia, durante la cual España y Francia brindaron apoyo a los Estados Unidos, en su intento de recuperar los territorios perdidos durante la Guerra de los Siete Años.
En 1783, Gran Bretaña reconoció la derrota y firmó el Tratado de París, reconociendo oficialmente la Independencia de los Estados Unidos.