El Ministerio de Salud Pública (MSP) continúa realizando la vigilancia epidemiológica del rebrote de cólera en el país en octubre pasado, aunque confirmó que la situación sigue bajo control.

La unidad experimentó nuevas infecciones por última vez el 22 de marzo, cuando el número de infecciones aumentó a 104, pero no se registraron muertes. En declaraciones a los medios ayer, el secretario de Salud Pública, Daniel Rivera, dijo: “Nada ha cambiado, seguimos ejerciendo la misma vigilancia en todos lados en torno a la cloración del agua porque Haití está ahí y tenemos que seguir haciéndolo. Igual”.

De las 31 pruebas diagnósticas realizadas el pasado domingo, solo una persona fue sospechosa de tener la enfermedad, dijo, y se esperan los resultados de otras pruebas para confirmar o descartar la presencia de la patología. Dijo que seguirán monitoreando en Lazurza y ​​otras ciudades que han reportado casos positivos y ayudar a tiempo a todas las víctimas.

Rivera enfatizó que al no haber enfermos de cólera y Covid-19, los Centros Hospitalarios pueden implementar estrategias de encubrimiento ante posibles accidentes de tránsito e intoxicaciones durante la Semana Santa. Tradicionalmente, las cirugías electivas se han suspendido por algunos días, quedando solo las cirugías de emergencia para reservar el 10% de las camas de hospital para casos potenciales durante las vacaciones, explicó.