Santo Domingo, Santo Domingo – En las cercanías del Palacio de Justicia del Distrito Nacional, este miércoles se publicará el tercer pedido de fondos coercitivos contra personas involucradas en la red de corrupción administrativa conocida como “Operación Calamar” con un fuerte cuerpo policial, mientras varios camiones de la Policía Estatal continuaron llegando con las puertas perimetrales y vallas metálicas para mejorar aún más la seguridad perimetral.
La policía está apostada en ambas esquinas del cuadrante del Palacio de Justicia, concretamente en la gasolinera Shell de la avenida Independencia y la calle Peynado frente a la Clínica Abreu y la Clínica Arzobispo Portes. Se tomaron medidas para evitar protestas de legisladores y miembros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). También, para evitar el incidente del pasado domingo, cuando varios líderes del grupo y periodistas fueron sometidos a bombas lacrimógenas.
La llamada red corrupta que fue desmantelada en la Operación Calamar estaba encabezada por los exministros Donald Guerrero, José Ramón Peralta y Gonzalo Castillo, según las acusaciones del Ministerio Público. Muestra que el marco fue creado para desviar más de $ 19 mil millones de fondos públicos para su propio beneficio. La Fiscalía pedirá prisión preventiva y declarará la causa compleja contra los imputados del gobierno anterior encabezado por el expresidente Danilo Medina.
El juez Romero de Kenia escuchará la medida cautelar en la Sala Modelo del Colegio del Distrito Nacional 1. Esto se debe a la gran cantidad de demandados enumerados en la solicitud de medidas provisionales.