La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y la Dirección General de Aduanas (DGA) han lanzado en conjunto una iniciativa sin precedentes conocida como Grupo de Trabajo para Fiscalizaciones Sectoriales Conjuntas. El objetivo principal de esta iniciativa es combatir la evasión fiscal y ya ha dado resultados positivos. Hasta el momento, 12 empresas dedicadas a la comercialización de diversas mercancías industriales han sido investigadas.

Esta colaboración marca la primera vez en la historia de la República Dominicana que ambos departamentos han coordinado y realizado visitas conjuntas simultáneamente. El objetivo es promover el comercio legítimo, mejorar la transparencia en las recaudaciones y fomentar la competencia leal entre los participantes del comercio nacional, al mismo tiempo que se garantiza el cumplimiento de las normas de la administración tributaria.

El Grupo de Trabajo se estableció en respuesta a las solicitudes de varios sectores empresariales y comerciales que exigían acciones para abordar las prácticas comerciales informales.

Para lograr sus objetivos, los equipos técnicos tanto de la DGA como de la DGII han fortalecido sus capacidades, optimizando los procesos de inspección y aumentando la efectividad del Estado en la persecución de las empresas o personas que infrinjan el Código Tributario y la Ley Aduanera, así como su Reglamento General de Aplicación.

Estas inspecciones conjuntas implican la identificación de sectores con riesgo fiscal, el análisis de datos estadísticos y transaccionales elevados sobre compras, así como el intercambio de información entre ambos departamentos para identificar Operadores de Aduana y empresas con perfiles de riesgo específicos.

Luis Valdez Veras, Director General de Rentas Internas, destaca que el objetivo de estas inspecciones es aumentar la percepción de riesgo de la institución, exhortando a los contribuyentes a cumplir con sus obligaciones tributarias para evitar multas y sanciones como lo establece el Código Tributario.

A la fecha se han realizado múltiples acciones para revisar el cumplimiento de los deberes formales en zonas del Gran Santo Domingo, particularmente en zonas de alto flujo comercial como Villa Consuelo, así como en las principales provincias del país, incluyendo Santiago y zonas aledañas. En total, se examinaron 161 empresas dedicadas a oficios diversos, y se identificaron casos de incumplimiento formal que dieron lugar a la imposición de fines a estos establecimientos.

El director Valdez Veras anunció que además de las 12 empresas ya auditadas, se han identificado ocho empresas más para realizar más auditorías en los próximos días. Eduardo Sanz Lovatón, director de Aduanas, entiende que el trabajo conjunto apunta a que los sistemas de ambas instituciones reflejen con precisión las mercancías declaradas y los valores de entrada.