
Un ambicioso proyecto en República Dominicana, liderado por emprendedores valencianos y coordinado por el Trust DO Sostenible, pretende revolucionar la gestión de residuos sólidos urbanos en el Gran Santo Domingo. El proyecto pretende abordar la problemática de larga data del vertedero de Duquesa, transformando la gestión de residuos en un modelo industrial respetuoso con el medio ambiente. A pesar de importantes avances e inversiones, el proyecto se encuentra actualmente estancado debido al retraso en la obtención de una licencia ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
El proyecto ya se encuentra en su fase inicial de recogida de residuos, creando 250 puestos de trabajo y ha adquirido el equipamiento necesario. Los promotores han presentado toda la documentación requerida y cumplido los requisitos legales medioambientales. El proyecto se centra en un componente social, interactuando con la comunidad local e implementando programas de educación ambiental.
Una vez finalizado, se espera que el proyecto genere más de 1.900 puestos de trabajo directos, incluidas funciones en la gestión de vertederos, el reciclaje y el tratamiento de aguas residuales. La empresa detrás del proyecto, SAT/Grupotec, tiene experiencia en proyectos exitosos de gestión de residuos a nivel mundial y pone énfasis en la transición hacia una economía circular, convirtiendo los residuos en recursos valiosos.
El proyecto contempla un parque industrial para plantas de tratamiento y recuperación en el Gran Santo Domingo, con planes de ampliar las instalaciones de recuperación de residuos y garantizar un fácil acceso. También incluye la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales. El objetivo del SAT/Grupotec es transformar la gestión de residuos sólidos urbanos en la República Dominicana promoviendo al mismo tiempo la sostenibilidad, la innovación, la creación de empleo y la protección del medio ambiente. El proyecto tiene como objetivo establecer una Asociación Público-Privada (APP) para su implementación.