La Guardia Costera de Puerto Rico informó que realizaron 25 operativos para detener viajes ilegales en el Canal de la Mona y aguas cercanas a Puerto Rico desde el 1 de octubre de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023. Como resultado, 568 dominicanos que arribaron a la isla en yolas fueron deportados durante este período.
El oficial Nicholas Rogers, que dirige el guardacostas Richard Dixon, advirtió que «las empresas de migrantes marítimos ilegales son intrínsecamente peligrosas y representan riesgos de seguridad significativos para todos los involucrados».
Además, 195 haitianos, 13 venezolanos y una persona de nacionalidad desconocida fueron deportados por las autoridades puertorriqueñas durante estos operativos.
La Guardia Costera repatrió a 49 migrantes a la República Dominicana entre el 12 y el 13 de abril, luego de interceptar una embarcación no autorizada en el Canal de la Mona, cerca de Puerto Rico. La tripulación de un avión de la Guardia Costera detectó un bote improvisado de 35 pies a unas 80 millas náuticas al noroeste de Aguadilla, Puerto Rico.
La lancha patrullera Dixon fue enviada al lugar y abordó la embarcación, que transportaba a 41 hombres, seis mujeres y dos menores, incluido un ciudadano albanés, siete kazajos, seis haitianos y 35 de la República Dominicana.
Todos los migrantes fueron devueltos a un buque de la Armada dominicana en alta mar. Tres de los deportados eran menores de edad, dos haitianos y un dominicano, y fueron trasladados al Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia (CONANI) en Punta Cana, República Dominicana.