El director del hospital materno infantil San Lorenzo de Los Mina, el doctor Lama, ha advertido que se aplicarán sanciones si se encuentran responsabilidades sobre las muertes neonatales recientes. A pesar de los casos de muerte, el hospital sigue siendo un centro de referencia nacional donde muchas mujeres acuden para dar a luz.

Algunas de estas mujeres, como Nany Romero, están satisfechas con la atención médica recibida durante sus embarazos y consultas de seguimiento. Rocío Villanueva también destaca la buena atención recibida por su hija de 18 días, quien está siendo tratada por una infección en el estómago en una incubadora en el hospital.

Daniela Ortiz no tiene quejas sobre la atención recibida por su hijo de cinco años en la sala de emergencia por problemas de amigdalitis, pero destaca la necesidad de mejorar la seguridad del hospital en relación a los raptos de niños que han ocurrido en el pasado. Por su parte, Lisbreidy Viñal está satisfecha con los servicios de vacunación para los niños que ofrece el hospital.

Si bien algunas madres no dudan en continuar utilizando el centro médico, otras, como Anyara Contreras, están contemplando buscar una derivación a otro centro para dar a luz a su hijo. A pesar de tener experiencia previa dando a luz en el hospital, Contreras ahora está preocupada por los posibles problemas que surjan con el nuevo miembro de la familia.

“Estoy recibiendo tratamiento aquí, pero tengo miedo de que me pase algo terrible a mí o a mi bebé”, compartió Contreras, quien informó que no fue atendida por un médico a pesar de tener una cita programada para la madrugada del viernes.

Celia Ramona García, quien también tiene 36 semanas de embarazo, también baraja la posibilidad de cambiar de hospital. Sin embargo, sigue restringida a la ubicada en Santo Domingo Este por falta de recursos. Ney Arias Lora está entre los centros a los que está considerando trasladarse para una mejor atención, donde asegura pagar solo una diferencia de 19 mil pesos por el parto de su hijo.

Si la comisión designada para investigar la muerte de los 34 neonatos encuentra responsabilidad humana en las muertes, el Servicio Nacional de Salud (SNS) aplicará las sanciones necesarias a pedido de diversas organizaciones, según informó Mario Lama, titular de la entidad. Señaló que el parto prematuro y las cardiopatías congénitas, así como la dificultad respiratoria y las infecciones, se encuentran entre las causas de muerte de los recién nacidos.

“Si hay alguna falla, debe haber alguna consecuencia si la hay”, dijo el funcionario, quien junto a otras autoridades del SNS visitó el centro de salud para continuar con sus planes de mejoramiento del establecimiento. Agregó que el hospital, donde ya se habilitaron las áreas de neonatología y maternidad, será sometido a una nueva evaluación para mejorar el servicio.