
A pesar del plazo fijado por la JCE para que partidos y candidatos retiren propaganda del espacio público y detengan mítines y caravanas, estas organizaciones continúan con sus actividades de campaña, mientras el organismo electoral guarda silencio.
El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) podría abordar este tema el lunes para responder a los pedidos de partidos de oposición de revocar el «comunicado de amonestación» emitido por la JCE, advirtiendo a estas organizaciones.
El presidente de la JCE, Román Jáquez, al ser consultado sobre las objeciones de los partidos a la decisión, afirmó que era necesario esperar al vencimiento del plazo para que la situación evolucione. Este plazo finalizó ayer a medianoche.
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) organizó una caravana en la Línea Noroeste para el día siguiente, poco después del plazo fijado por el organismo electoral.
Andrés Navarro, miembro del Comité Político del PLD, destacó el respeto de la organización a las leyes y el reconocimiento a la autoridad de la JCE, siempre que sus directivas no menoscaben los derechos de los ciudadanos protegidos por la Constitución, la Ley Electoral y la Ley de Partidos Políticos.
Fuerza del Pueblo (FP) programó un mitin en la Plaza de la Bandera para el 23 de septiembre, con el objetivo de sumar dos millones de afiliados a su padrón.
El presidente de la FP, Leonel Fernández, criticó la decisión de la JCE por vulnerar varios artículos constitucionales relacionados con derechos fundamentales. Mientras tanto, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) está promoviendo fuertemente la candidatura presidencial de Miguel Vargas.
El PLD, FP y PRD presentaron conjuntamente una comunicación a la JCE, instándola a revocar la decisión por su presunta violación a la Constitución y múltiples sentencias de la Corte Constitucional que invalidaron artículos de la Ley 33/18 que salvaguardaban la decisión de la JCE.
La JCE justifica su prohibición de actividades de campaña citando el artículo 44 de la Ley 33-18, que prohíbe eventos masivos como mítines, marchas y caravanas, así como propaganda electoral como vallas publicitarias, carteles, pancartas y promoción mediática vía radio y televisión. antes del período oficial de campaña. La JCE advirtió a los partidos que el incumplimiento podría resultar en sanciones como retención de fondos y otras acciones estipuladas en la ley.