Líderes de algunos de los principales gremios del transporte han manifestado su apoyo al proceso de reforma y modernización emprendido por el Instituto Nacional de Transportes y Transportes Terrestres (Intrant) para utilizar la tecnología para mejorar los centros y redes de control de tráfico.

Semáforos en el Gran Santo Domingo. Juan Marte, presidente de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT); Gervasio de la Rosa de la Federación Dominicana de Transporte; Antonio Marte de la Confederación Nacional de Organizaciones de Transporte (Conatra); Centro Nacional de Transporte Unificado (CNTU) ); Alfredo Pulinario (Cambita) del Centro Nacional para el Movimiento de Gestores de Transporte (Mochotrán) dijo que este evento ayudará de una vez por todas a mejorar el sistema de transporte en el ámbito nacional y en el Departamento de Santo Domingo.

Dirigentes sindicales expresaron su apoyo al proceso de modernización del departamento, que comenzó con la ampliación y gestión de los sistemas integrados y la red de semáforos del Centro de Control de Tránsito del Gran Santo Domingo. Antonio Marte, presidente de Conatra, dijo que este sistema es muy necesario porque muchos accidentes de tránsito ocurren por la falta de semáforos. Dijo que también beneficiaría a los transportistas, ya que se lograrían importantes ahorros de combustible al reducir la congestión del tráfico. El presidente del CNTU, William Pérez Figueroa, dijo que siempre ha apoyado la mejora del sistema de semáforos del país porque los semáforos pueden determinar la supervivencia de una vida.

Alfredo Pulinario de Mochotrán considera que el programa de modernización implementado por el Intrant es una iniciativa que ayudará al desarrollo del país, ya que ayudará a los casi 2 millones de personas que viajan todos los días; aliviará la congestión del tráfico y pondrá al país a la par de los países modernos.