El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Mimarena) informó ayer que Bomberos Forestales, junto a diversas dependencias gubernamentales, continuaron extinguiendo 14 incendios activos en el país.
En un comunicado de prensa, la dependencia dijo que están haciendo todos los esfuerzos hasta el momento, ya que representan algún peligro, para mitigar el desastre en San Juan Loma Blanca; Valle Nuevo, Constanza y Cosona, Samaná.
Durante el incendio en el Parque Nacional Los Haitises, los bomberos forestales se encontraban dando mantenimiento a tramos de cercos y otros puntos de direccionamiento, explicó Gerónimo Abreu, jefe del Programa Nacional de Manejo y Control de Incendios.
“Tenemos un equipo de guardaparques trabajando en el área de la Carretera Nororiental, que también tiene varios incendios. En la provincia de La Altagracia el operativo de erradicación sigue con grandes avances y las autoridades locales han respondido”, dijo.
Otras zonas afectadas, explicó, son Bayaguana y Majagual Monte Plata; Guayabal en la provincia de Azua; Sierra de Neiba, Bahoruco; Balinquito y La Guaruco en Barahona; , Pedernales; Bohecio, San Juan; San José de Ocoya; Guanito, Elias Piña and Loma del Yaya, Duarte.
En un documento de prensa, la dependencia confirmó que desde el inicio de la actual temporada de incendios forestales, las provincias de María Trinidad Sánchez, Valverde, San Pedro de Macorís y San José de Ocoa, así como Sabana.
El incendio provocado por la ciudad ha sido completamente extinguido. de Boyá, Miches, Villa Altagracia y Monción. Destacó que el país tiene dos grandes temporadas de incendios forestales durante el año: enero-abril y julio-octubre, por ser estos los períodos más secos.