Estarán presentando bonos escolares para recibir a los niños que se implementaran en las escuelas nuevas y entres otras escuelas ya sea en las escuelas publicas.
El artículo destaca que la visión modernizadora del presidente Abinader ha transformado rápidamente a la República Dominicana en una de las potencias económicas clave y más innovadoras de la región. El país ha logrado un crecimiento económico notable, mostrando resiliencia frente a los choques externos.
En 2022, la República Dominicana recibió la inversión extranjera directa (IED) más alta de su historia, superando los $ 4 mil millones, consolidando su posición como el principal destino de la IED en el Caribe. Además, el país experimentó un importante crecimiento en las exportaciones, alcanzando cifras récord por segundo año consecutivo.
El informe enfatiza el desarrollo económico sin precedentes y el surgimiento de la República Dominicana como una potencia económica líder en la región. La visión y el liderazgo del presidente Abinader han jugado un papel vital en impulsar la innovación y fomentar el crecimiento económico.
La publicación reconoce el papel fundamental de las zonas francas en este progreso, ya que las exportaciones de este sector representan el 63,2% de las exportaciones totales del país. Los sectores destacados que contribuyen al aumento de las exportaciones incluyen la agroindustria, los plásticos, el metal, los productos médicos y los dispositivos electrónicos.
El informe destaca la resiliencia y el buen gobierno del país frente a los desafíos globales, como la pandemia de COVID-19 y los conflictos internacionales. También menciona un aumento significativo del producto interno bruto per cápita, con expectativas de crecimiento continuo en los próximos años.
La ubicación estratégica de República Dominicana en el corazón del Caribe es reconocida como una opción atractiva para los fabricantes estadounidenses que buscan reestructurar sus cadenas de suministro y acercar la producción a los mercados de consumo.
La publicación menciona además las iniciativas del gobierno para promover la innovación, la inversión en infraestructura y tecnología, y mejoras en el bienestar de la población. Las acciones específicas incluyen el desarrollo de proyectos híbridos, facilitando el acceso al crédito de las micro, pequeñas y medianas empresas y elevando el salario mínimo para los trabajadores de las zonas francas.
En general, el artículo destaca los logros económicos de la República Dominicana y la perspectiva positiva bajo la visión modernizadora del presidente Abinader. El país se ha convertido en una potencia económica líder en la región, atrayendo una importante inversión extranjera directa, aumentando las exportaciones y promoviendo la innovación y el desarrollo económico.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) ha sido fundamental para impulsar el crecimiento económico y la estabilidad durante las últimas dos décadas, estableciendo al país como una de las economías de más rápido crecimiento en la región. El liderazgo del gobernador Héctor Valdez Albizu, quien ha estado al frente de la institución durante 24 años, se destaca como un impulsor clave de estos logros económicos.
El artículo enfatiza varios indicadores positivos de la economía dominicana, incluido el crecimiento del PIB real proyectado de aproximadamente 4.0-4.5% según lo declarado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central. También destaca niveles récord de inversión extranjera directa, con inversiones estadounidenses que alcanzaron un máximo histórico de US$1.520,9 millones en 2022. Además, el país ha experimentado una reducción significativa de la inflación en 181 puntos básicos y ha alcanzado el nivel más alto de reservas en su historia económica.
Las medidas estratégicas y la gestión eficaz del Banco Central han jugado un papel crucial en el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica y la mejora de la posición financiera del país. También se destaca el establecimiento del Sistema de Interconexión de Pagos de Centroamérica y República Dominicana, que permite realizar transferencias y pagos en tiempo real para todos los clientes bancarios del país.
Además, el artículo destaca el papel fundamental del Banco Central en la construcción de una economía resiliente, estable y próspera. Sus esfuerzos han convertido a República Dominicana en un destino atractivo para los negocios, como se refleja en el récord histórico de inversiones en EE. UU. por US$1,520.9 millones en 2022. Esto demuestra la confianza de los inversionistas extranjeros en el entorno de negocios y el potencial de crecimiento del país.
Por último, el artículo destaca una reducción significativa de 181 puntos básicos en la tasa de inflación, lo que indica medidas exitosas para controlar y gestionar la inflación en la República Dominicana.