
El hospital de traumatología Ney Arias Lora está listo para ofrecer una cámara hiperbárica como parte de sus servicios al público. La cámara administra oxígeno puro al cuerpo, lo que le permite llegar al torrente sanguíneo y tratar diversas enfermedades, procesos infecciosos, traumatismos y heridas.
Durante la presentación de la unidad, Julio Landrón, director del hospital, y Mario Lama, titular del Servicio Nacional de Salud (SNS), destacaron los beneficios de la terapia hiperbárica. Los pacientes que se sometan a este tratamiento estarán acompañados por personal especializado para asegurar que reciben todas las ventajas, incluyendo la prevención de necrosis y el refuerzo del sistema inmunológico.
El Dr. Landrón afirmó que la terapia hiperbárica se ha convertido en un protocolo esencial para el manejo de pacientes con lesiones graves e infecciones crónicas que no responden al tratamiento convencional. La terapia puede eliminar los tromboembolismos circulantes en el cuerpo dentro de las 48 horas y revitalizar los tejidos.
Según el Dr. Mario Lama, la introducción de la cámara hiperbárica en Ney Arias Lora es parte de los esfuerzos continuos para fortalecer la red de hospitales públicos y mejorar la atención de los pacientes. Los fondos para la cámara se obtuvieron de los recursos propios del hospital, ya que es uno de los centros estatales que funciona sin deuda. La capacidad del hospital para brindar servicios al público les ha permitido invertir en mejoras en beneficio de sus usuarios.
La unidad hiperbárica, actualmente la única disponible en la red de hospitales públicos, estará dirigida por el Dr. José Ricardo Newman. Brindará atención a los pacientes previa cita con especialistas de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas. a las 5:00 p. m.