SANTO DOMINGO – En respuesta a la ola de calor que vive el país, el Ministerio de Salud Pública ha aconsejado a la población en general tomar ciertas precauciones para evitar problemas de salud, particularmente relacionados con las altas temperaturas y la presión arterial. Recomiendan beber una gran cantidad de agua para mantenerse hidratado, consumir frutas y verduras y usar ropa ligera.

Las autoridades sanitarias recomiendan encarecidamente a las personas que beban suficientes líquidos y eviten las bebidas calientes y con alto contenido calórico. También desaconsejan el consumo de refrescos, cervezas y otras bebidas alcohólicas, con cafeína o azucaradas, así como alimentos salados o grasos, para mantener una correcta hidratación.

Además, el Ministerio de Salud Pública recomienda usar ropa ligera, holgada y de colores claros. Sugieren usar protector solar y buscar áreas frescas y bien ventiladas para minimizar la exposición a la luz solar directa.

Cuando se trata de verduras, el Ministerio sugiere incluir elementos como tomates, pepinos, rábanos, apio, lechuga, melones y sandías en la dieta.

Si alguien experimenta mareos o desmayos, el Ministerio aconseja encontrar un espacio interior fresco para descansar y beber una bebida rehidratante. Advierten contra el consumo de infusiones calientes o demasiado dulces.

El Ministerio también aconseja buscar atención médica en el centro de salud más cercano si se presentan otros síntomas relacionados con el calor, como dolores de cabeza, fatiga, sed intensa, náuseas y vómitos, calambres musculares, convulsiones o sudoración excesiva.

Además, el Ministerio de Salud Pública enfatiza la importancia de prestar especial atención a las poblaciones vulnerables, incluidos los niños, las mujeres embarazadas, los adultos mayores, las personas con enfermedades crónicas y las personas con discapacidad.

Actualmente, las temperaturas en el país están dando como resultado un índice de calor percibido que oscila entre los 38 °C y los 42 °C.

“El consumo de frutas, verduras y otros nutrientes deben convertirse en los alimentos óptimos para la población, ya que permiten saciar la sed y el hambre y contribuyen a mantener la piel bien nutrida e hidratada”, señaló la entidad a través de una nota informativa. .

En cuanto a las verduras, la recomendación incluye tomates, pepinos, rábanos, apio, lechuga, melón, sandía y otras opciones similares.

En el caso de que una persona experimente mareos o desmayos, se recomienda acostarse en un área interior fresca y consumir una bebida rehidratante, evitando las bebidas calientes o demasiado dulces.

De igual manera, se sugiere acudir al centro de salud más cercano si se presentan otros síntomas relacionados con el calor, como dolores de cabeza, fatiga, sed intensa, náuseas y vómitos, calambres musculares, convulsiones y sudoración profusa.

El Ministerio de Salud Pública enfatiza la necesidad de brindar atención especial a las personas vulnerables, incluidos los niños, las mujeres embarazadas, los ancianos, las personas con enfermedades crónicas y las personas con discapacidad.

Las temperaturas actuales registradas en el país resultan en un aumento del índice de calor percibido que va desde los 38°C hasta los 42°C.