Ayer, el Ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, confirmó que el Programa de Medicamentos de Alto Costo continuará brindando asistencia a las personas con enfermedades crónicas que así lo requieran.

Durante una conferencia de prensa, el médico enfatizó que nunca hubo discusiones sobre la suspensión del programa. También destacó la atención del presidente Luis Abinader al programa desde que asumió el cargo, lo que resultó en un aumento significativo de beneficiarios de 2.800 a casi 16.000.

Además, afirmó que la inversión para la cobertura de pacientes se ha triplicado, llegando a los 8 mil millones de pesos. Solo este año, se incluyeron en el programa 1.300 personas nuevas. Entre los beneficiarios, el 41 por ciento padece enfermedades inmunológicas, mientras que el resto tiene condiciones oncológicas.

El médico aseguró que el tratamiento de todos los pacientes actuales y futuros está garantizado. Expresó su creencia en la expansión de la seguridad social para brindar a los usuarios una mayor cobertura de medicamentos.

Como presidente del Gabinete de Salud, manifestó su compromiso de potenciar la referida unidad. Ya están introduciendo nuevas moléculas para beneficiar a los pacientes. Además, seguirán adquiriendo medicamentos a través del Programa de Medicamentos Esenciales y Apoyo Logístico Central (Promesecal) para asegurar la cobertura durante todo el año.

El Dr. Daniel Rivera afirmó que el gobierno se dedica a ampliar y fortalecer este programa. También se comprometió a trabajar para reducir el tiempo de espera de las personas para recibir los medicamentos necesarios para mantener la estabilidad de su salud.

El Programa de Alto Costo ofrece medicamentos gratuitos a personas con diversas afecciones, como cáncer, reumatismo, artritis, hipertensión pulmonar, tumores cerebrales, hemofilia y receptores de trasplantes de órganos. Esta iniciativa les permite gestionar sus enfermedades y mejorar su calidad de vida.