Santo Domingo – El Servicio Nacional de Salud (SNS) presentó su Manual de Identidad y Señalización de la Red Pública durante un acto al que asistió María Gómez, directora de Comunicaciones, quien entregó ejemplares a los directores de los Servicios Regionales de Salud (SRS), el director de Infraestructura y Equipamiento del SNS, y el Ministerio de Vivienda y Construcciones (MIVED).
Según Mario Lama, director del SNS, este manual tiene como objetivo estandarizar, ordenar y regular la comunicación visual de los establecimientos de la Red Pública. Los Hospitales, Centros de Diagnóstico y Centros de Atención Primaria ahora tienen una imagen distintiva y consistente que los diferencia de los centros privados.
Lama enfatizó que la implementación de este compendio será gradual, permitiendo la actualización de documentos, materiales y archivos con la nueva identidad solo cuando los existentes se desgasten o se agoten, asegurando una gestión eficiente de los recursos.
Durante el evento, el Director de Comunicación de la SNS brindó una presentación sobre el uso adecuado del Manual de Identidad a los asistentes. Es el primer manual de Identidad y Señalización para los centros de salud pública de República Dominicana, abarcando varios aspectos esenciales que van desde la señalización y cédulas hasta reglamentos de formularios, uniformes, papelería, sellos, carteras de servicios, rótulos externos, artículos promocionales, banderas, placas, y demás elementos visuales necesarios para el correcto uso de los recursos del Estado.
Este esfuerzo colaborativo ha resultado en un importante ahorro para el Estado, estimado en unos 80 millones de pesos en gestión gráfica. El Departamento de Identidad de la Dirección de Comunicación, a cargo del Lic. Abel Castillo, diseñó los logotipos de 193 hospitales, 80 Centros de Diagnóstico y más de 1.400 Centros de Primer Nivel (CPN).
Además, el manual incluye un repositorio digital que permite a los establecimientos de salud acceder de forma gratuita a todos los materiales, presentaciones, plantillas, documentos y demás recursos necesarios para mantener una identidad gráfica coherente y unificada.