A pesar de ser centros dedicados al tratamiento de gestantes y sus recién nacidos, las unidades de maternidad del país luchan por controlar la mortalidad infantil.
La maternidad Reinaldo Almanzara, la maternidad Nuestra Señora de la Altagracia y la maternidad San Lorenzo de Losmina registraron la mayor cantidad de muertes infantiles desde el año pasado, según la base de datos de información y estadísticas del Servicio Nacional de Salud (SNS).
Del 3 de enero de 2022 al 23 de enero del presente año fallecieron en el Hospital Reinaldo Almanzara 255 lactantes de 0 a 27 días y 30 lactantes de 28 a 364 años, un total de 285 defunciones infantiles. La Maternidad Altagracia tuvo la misma cifra: 241 recién nacidos fallecieron entre los días 0 y 27 y 44 entre los días 28 y 364, para un total de 285 muertes infantiles.
En el Hospital Materno Infantil Los Mina, que recibe una gran cantidad de gestantes nacionales y extranjeras, fallecieron 232 menores de 27 días y 42 menores de 11 meses, para un total de 274 defunciones. A pesar de la gran cantidad de muertes de recién nacidos, los directores de los hospitales dicen que la tasa de mortalidad está disminuyendo. Las causas de muerte en bebés menores de un año incluyen prematuridad, problemas respiratorios e infección.