Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), alrededor del 40 por ciento de la población de la República Dominicana sufre de trastornos relacionados con la hipertensión, cifra superior al promedio internacional de alrededor del 24 por ciento.
En conferencia de prensa, el ministro de Salud Pública, Eladio Pérez, señaló que muchas personas en el país desconocen su padecimiento, al que los expertos han llamado un «asesino silencioso» por la falta de síntomas tempranos. Para promover la concientización del Día Mundial de la Hipertensión, el Ministerio de Salud Pública (MSP) ha establecido varias estaciones de monitoreo de presión arterial en todo el país para promover controles regulares y un mejor control de la condición de la población.
«El objetivo y el enfoque de nuestro departamento es la prevención y el control temprano de las condiciones que pueden conducir a otras enfermedades», dijo el Dr. Gina Estrella. El Director de Gestión de Riesgos y Preparación para Desastres enfatizó la importancia de que las personas que buscan atención médica reciban el tratamiento adecuado si tienen hipertensión arterial.
Ella enfatiza que un estilo de vida saludable es una forma de prevenir la presión arterial alta, incluidas actividades como caminar regularmente durante 20 a 30 minutos al menos tres veces por semana, mantenerse hidratado y reducir el consumo de alimentos con alto contenido de sodio, sal y grasa. Según las autoridades, la hipertensión arterial es una de las enfermedades más mortales del país. Estadísticas de la Dra. Más de la mitad de las 244 muertes ocurridas entre febrero y marzo estuvieron relacionadas con el padecimiento, dice Sergio Sarita Valdez, del Instituto de Patología Forense.