En respuesta a los recientes paros de servicios hospitalarios iniciados por el Colegio Médico Dominicano (CMD), el Servicio Nacional de Salud (SNS) ha instado a los médicos a buscar una solución al conflicto que no perjudique a los pacientes. La huelga de la CMD, que tuvo lugar el lunes pasado, exigió mejores coberturas de seguros de salud y tarifas más altas. Sin embargo, el director del SNS, Mario Lama, afirmó que el reclamo no debe afectar a los hospitales porque los médicos son asalariados y no remunerados en función de los servicios prestados.

Lama enfatizó que más de 18.000 pacientes reciben consultas diarias en los centros de la red pública, y se ven afectados negativamente por estos paros laborales. La interrupción de los servicios también impacta en la calidad de la atención en días posteriores por la necesidad de reprogramar citas médicas.

Por otro lado, el presidente de la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos en Salud (Adars), José Vargas, llamó a los médicos a retomar las negociaciones para encontrar una solución más eficiente a sus demandas. Vargas expresó que la CMD debe regresar a la mesa de diálogo, ya que anteriormente se han logrado avances sustanciales. También destacó la importancia de proteger los derechos de las personas más vulnerables mientras se resuelven los problemas en cuestión.

Vargas solicitó a las autoridades agilizar el proceso de atención de las demandas de los médicos, señalando que el Consejo de Seguridad Social es el encargado de atender los asuntos relacionados con tarifas, cuotas y catálogos.