La prevalencia de enfermedades respiratorias en todo el país está provocando un aumento en el número de ingresos hospitalarios, en particular por infecciones virales como la influenza.

Sin embargo, Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud (SNS), aseguró a la ciudadanía que los hospitales aún no están saturados de pacientes. Todavía hay capacidad disponible y profesionales de la salud capacitados para brindar atención a los ciudadanos.

Lama enfatizó que aunque ciertas enfermedades tienden a presentarse en períodos específicos del año, los niveles actuales de ocupación hospitalaria no están bajo una presión significativa. Afirmó que los virus circulantes no han exhibido ningún patrón epidemiológico alarmante que requiera medidas adicionales. Sin embargo, he aconsejado a la población que tome las precauciones necesarias para prevenir infecciones y protegerse.

He recomendado mantenerse hidratado y consumir frutas cítricas para estimular el sistema inmunológico. Además, los grupos vulnerables como los ancianos, los niños y las personas con sistemas inmunitarios debilitados deberían considerar vacunarse contra las afecciones respiratorias.

Lama también mencionó que el uso de máscaras puede ayudar a fortalecer la protección contra este tipo de enfermedades, que se transmiten fácilmente al toser y estornudar.

Según los expertos, la alta incidencia actual de influenza y enfermedades similares a la gripe en el país, así como en otras naciones de la región, puede atribuirse al cambio climático.