
Magaly Caram, directora ejecutiva de Profamilia, enfatizó la importancia de que los candidatos a cargos públicos electivos incluyan en sus propuestas de gobierno su postura sobre los derechos humanos y la salud de las mujeres. Pidió planes gubernamentales claros con pasos viables en lugar de mera retórica. Caram destacó la necesidad de que los ciudadanos tengan acceso y controlen los planes de trabajo de los candidatos presidenciales y de otros cargos electivos.
También instó a la campaña política y planes de acción para abordar la aprobación de un proyecto de ley para la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres. Además, Caram abogó por considerar el aborto como un servicio de atención médica para las mujeres, eliminarlo de la categoría de delito penal y priorizar la no discriminación de género y las necesidades únicas de las mujeres y los jóvenes.
El llamado de Profamilia a una mayor transparencia en las aspiraciones políticas de algunos precandidatos está impulsado por la ausencia de propuestas conocidas que ayudarían a evaluar su idoneidad para cargos públicos.