El Gobierno prevé destinar un total de 1.098.585.524 pesos a la compra de medicamentos e insumos sanitarios para el Programa de Medicamentos Esenciales y Apoyo Logístico Central (Promese/cal). Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la disponibilidad de medicamentos esenciales en los centros de salud públicos de todo el país de agosto a diciembre de 2023.

Para cumplir con los requisitos de la Ley de Compras y Contrataciones Públicas 340-06, la organización ha iniciado el proceso de revisión y evaluación de las propuestas económicas presentadas por los postores participantes en la licitación pública nacional.

Según Adolfo Pérez, titular de Promese/cal, el objetivo de esta contratación es garantizar que la población en general que asiste a los centros públicos de salud tenga acceso a medicamentos esenciales. Omar García, director de medicamentos del Servicio Nacional de Salud (SNS), elogió la transparencia de la institución durante el proceso de compra. También elogió los esfuerzos de colaboración de la entidad y el Ministerio de Hacienda para asegurar un mayor presupuesto para la compra de medicamentos y suministros adicionales. Este ajuste presupuestario, a su juicio, ayudará a cubrir las necesidades de los hospitales y centros de atención primaria.

García destacó que el proceso competitivo atrajo a 70 postores, lo que resultó en la recepción de 1.206 muestras de productos. De estas, 889 muestras cumplieron con los requisitos, mientras que 309 se consideraron no conformes. Además, 118 artículos fueron descalificados o dejados sin completar debido a la ausencia de muestras o al incumplimiento de los criterios especificados.

La licitación incluyó 361 artículos diferentes, como vitaminas, anticonvulsivos, neurolépticos, antipsicóticos, benzodiazepinas, antiinflamatorios, antihistamínicos y antihelmínticos.