El Ministerio de Salud Pública (MSP) brindó ayer servicios de salud a cientos de vecinos de La Zurza, ofreciendo atención pediátrica, médica general y odontológica para mantener la vigilancia sanitaria en la zona.

Encabezado por Daniel Rivera, titular del ministerio, el operativo incluyó la vacunación y desparasitación de los niños, asegurando que estén listos para regresar a la escuela en dos semanas.

Esta iniciativa, realizada por segunda vez, es una continuación de las intervenciones en respuesta a los casos de cólera registrados a finales de 2022 y principios de 2023, con el objetivo de prevenir otras enfermedades como el dengue, que es común durante el verano.

Rivera enfatizó la importancia de la vigilancia sanitaria, exhortando a la población a tomar medidas preventivas contra las enfermedades diarreicas y las transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.

Reconoció los continuos esfuerzos de la junta vecinal en el combate al cólera y advirtió que el país aún no está completamente libre de este padecimiento, particularmente por la situación en Haití.

Rivera llamó a trabajar colectivamente en el combate al dengue, animando a la población a participar en las operaciones de fumigación, limpieza de espacios y eliminación de fuentes de agua estancada que sirven de criadero de mosquitos.

Durante el evento, el Dr. Rivera también entregó a la Fundación de Saneamiento Ambiental La Zurza (Fundazurza) una copia del «Plan Estratégico Nacional de Salud (Plandes 2030)», asegurando que su implementación apoyará los esfuerzos de salud y prevención, alineándose con las metas de Presidente Luis Abinader.

El plan Plandes 2030 enfatiza el fortalecimiento de la atención primaria a través de la formación profesional y la adecuación de los centros de salud de primer nivel.

Asimismo, la doctora Gina Estrella, titular de la Dirección de Gestión de Riesgos y Atención de Desastres, destacó que las jornadas de salud, como la de La Zurza, son de menor escala en comparación con su ruta semanal que ofrece servicios médicos a varias provincias. Estos días de salud ayudan a evaluar el estado de salud de las personas, incluidos niños, adolescentes y adultos, en el área designada.