Un grupo de investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y la Universidad de Iowa han desarrollado una molécula de alta precisión capaz de identificar células tumorales. Esta molécula recientemente desarrollada es un aptámero, una estructura de ácido nucleico tridimensional que reconoce específicamente las moléculas diana.
La molécula, presentada en la revista científica Molecular Therapy-Nucleic Acids, tiene potencial como plataforma para la administración localizada de tratamientos contra el cáncer, minimizando los efectos secundarios no deseados. Idibell afirmó que la molécula se dirige específicamente al receptor EphA2, que se expresa mucho en varios tipos de cáncer, como sarcomas, cáncer de mama, melanoma y cáncer colorrectal. Es importante destacar que este receptor se expresa mínimamente en células sanas, lo que lo convierte en un candidato ideal para la terapia dirigida.
A diferencia de los anticuerpos u otras plataformas de administración de fármacos, los aptámeros se pueden vincular a varios tipos de terapias, incluida la quimioterapia y los tratamientos contra el cáncer de ARN. Además, se pueden producir a gran escala con consistencia entre lotes, tal y como destaca Òscar Martínez, jefe del grupo de investigación Idibell Sarcoma y uno de los líderes del proyecto.
Además, el equipo de investigación descubrió que el propio aptámero exhibe un efecto antitumoral. Se descubrió que la unión del aptámero al receptor objetivo, que juega un papel crucial en la agresividad del tumor, reduce la capacidad metastásica de las células cultivadas.
Martínez agregó que el aptámero por sí solo demuestra un efecto preventivo, ralentizando la progresión del cáncer. Tiene el potencial de transformar el cáncer en una enfermedad crónica. Además, cuando se combina con medicamentos contra el cáncer, podría mejorar aún más su eficacia. EFE