Ginebra, (EFE) – La Organización Mundial de la Salud (OMS) divulgó este martes un informe que indica que la cobertura mundial de vacunación infantil contra el sarampión en 2022 alcanzó el 83 %, lo que supone un aumento de dos puntos porcentuales respecto al mínimo del 81 % registrado durante el pandemia.

Kate O’Brien, directora del Departamento de Inmunización, Vacunas y Productos Biológicos de la OMS, destacó que, aunque ha habido una mejora general a nivel mundial, la tasa de inmunización infantil contra el sarampión se mantiene por debajo del nivel de 2019 del 86 %.

El descenso de las coberturas de vacunación contra las medidas persiste en los países más pobres, donde actualmente es solo del 66%, frente al 71% previo a la pandemia. Datos recientes revelan que un total de 59 países reportaron 80 brotes de sarampión el año pasado.

Una de las razones de los desafíos que enfrenta la inmunización contra el sarampión es el momento de la administración de la vacuna. Se administra varios meses después de la primera ronda de vacunas para enfermedades como la difteria, el tétanos y la tos ferina, que generalmente se administran en los primeros dos meses de vida de un niño. Por el contrario, la vacuna contra el sarampión se administra entre los nueve y los doce meses, lo que plantea desafíos logísticos adicionales para las familias que residen en áreas remotas lejos de los centros de vacunación.