En República Dominicana, la Dirección de Ganadería, dependiente del Departamento de Registro de Productos y Establecimientos Veterinarios, juega un papel crucial para garantizar la salud y el bienestar de los animales. El departamento hace cumplir las normas que rigen la comercialización de productos veterinarios, supervisa su registro y realiza inspecciones de los establecimientos veterinarios. Datos de la Dirección General de Ganadería (Digega) indican que de alrededor de 1.300 establecimientos veterinarios autorizados, sólo 800 permanecen activos, considerándose el resto nulos de pleno derecho.

La Dirección de Salud Animal, como parte de los programas de control y prevención de enfermedades, realiza inspecciones periódicas, muestreos focalizados para vigilancia activa y brinda asistencia técnica y charlas de sensibilización a los productores. A pesar de los esfuerzos por mejorar las prácticas de bienestar animal, persisten desafíos como personal técnico insuficiente, limitaciones económicas, resistencia del sector productor, legislación obsoleta y falta de colaboración con otras instituciones estatales.

La Dirección de Ganadería también desempeña un papel en la facilitación del comercio internacional de productos pecuarios, adhiriéndose a los acuerdos internacionales. Entre los logros se encuentran la reducción de tiempos en los procesos de registro, la implementación de procesos digitales y el proyecto de certificación en Buenas Prácticas de Producción de Alimentos Animales. Los desafíos incluyen la conciencia pública sobre el uso de productos autorizados y la falta de interés de los profesionales en unirse al servicio veterinario oficial. La Digega realiza un seguimiento continuo de los establecimientos, crucial en un país con importante producción de leche.