El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha expresado su agradecimiento al diario elCaribe por su editorial titulado «Convivencia en las escuelas». En el editorial, elCaribe destacó los esfuerzos de la Estrategia Nacional de Cultura de Paz, una iniciativa colaborativa entre UNICEF y el Ministerio de Educación (Minerd), encaminada a reducir la violencia en las escuelas y promover la convivencia armoniosa.

UNICEF, en una carta al director de elCaribe, Nelson Rodríguez, elogió al periódico por su papel en la sensibilización sobre los programas e iniciativas que benefician a los niños del país. La organización expresó la esperanza de que los editoriales de elCaribe sigan abogando por los niños, los adolescentes y sus familias, ofreciendo un rayo de esperanza a los más vulnerables.

La Estrategia Nacional de Cultura de Paz, que había sido pausada a nivel nacional debido a la pandemia de COVID-19, fue retomada durante el ciclo escolar 2022-2023 por el Minerd con el apoyo de UNICEF.

El editorial de ElCaribe enfatizó la importancia de la iniciativa, que apunta a mejorar la capacidad de la comunidad educativa para el manejo positivo de la disciplina y la resolución de conflictos. Destacó la necesidad de reemplazar la disciplina punitiva con enfoques participativos y pidió una revisión continua y la participación activa de los padres, maestros y todos los miembros de la comunidad educativa en la implementación de la estrategia.